jueves, 31 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Anécdota.
En el año 2003 cuando por derecho de antigüedad en el trabajo, solicite un cambio de adscripción, siendo profesor de matemáticas y física, en mi nueva ubicación debido a necesidades del servicio me asignaron el Aula de Medios, ya que recibí algunos cursos de paquetería y cómputo, desde luego que mi relación con los ordenadores obligatoriamente inicio allá por el año 1993. Con poco entusiasmo acepte mi nueva responsabilidad “El encargado del Aula de Medios” poco a poco le fui tomando cariño al ver el entusiasmo con que los chicos de secundaria llegan al aula, ya sea para ver un documental o para trabajar en las computadoras. Sin embargo un hecho curioso fue cuando nos invitan a participar en un curso, al binomio, maestros de ingles y encargados del Aula de Medios.
Ya habiendo experimentado algo con mi red LAN, le solicite al coordinador del curso que en el último día de este, me permitiese realizar una dinámica grupal, me concedió las últimas 2 horas del quinto día del curso, ya saben como es eso, ya no quieres saber nada de nada. Entonces con ayuda del NetMeeting cree un pequeño Chat en esa aula con la única condición de que todas las conversaciones fueran en inglés(Motivo del curso), en total éramos 40 personas en 20 maquinas de los cuales el 75% eran hombres y el 25% eran damitas, entre ellas había una que desde el primer día destacó por su belleza física, grande fue mi sorpresa cuando el timbre de su computadora no paraba de sonar en las dos horas que me asignaron para la dinámica y que al final se convirtieron en mas de tres. Moraleja, la belleza combinada con la tecnología son promotoras del aprendizaje.....
Quise empezar con esta anécdota para tener un referente y contestar las preguntas del modulo 1 del libro. A mi parecer cada una de las lecturas es como ir reviviendo las experiencias desde que iniciamos
A través de la lectura y la misma experiencia, hoy en día estamos convencidos que el camino, que en un principio nos parecía incierto, hoy nos da certeza, confianza y fortaleza. Por que no faltan las críticas, las descalificaciónes y la ignominia principalmente de los compañeros de trabajo, que se muestran reacios a reconocer la importancia de las TIC en la educación(Por su desconocimiento y falta de interés), ya saben el típico ¡Que te puede enseñar un computadora o el internet, ¡que validez pueden tener esos estudios!, ¡Así hasta yo estudio!, etc. Y nada mas alejado de la verdad, ahora les digo con mucho orgullo y seguridad ¡de lo que se están perdiendo! Es que no son de la generación NET. Tapscot(1998)
Todo lo anterior nos lleva a la conclusión de que este modelo educativo auxilado por las TIC, tendera a formar parte esencial de nuestro Sistema Educativo Nacional primordialmente en los niveles informativos y un auxiliar en los niveles formativos considerados hasta el nivel medio superior, claro adoptando un enfoque constructivista y procurando no convertir nuestra sociedad en una tecnópolis. Postman, N (1992).
Postman, N (1992) Tecnópolis La rendición de la cultura a la tecnología. Galaxia Gutenberg Círculo de Lectores (cap. 1 al 4, p p13 a 97).
Tapscot, D (1998) Creciendo en un entorno digital
Colombi
No hay comentarios:
Publicar un comentario